|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Estoy
por adquirir un terreno para construir en él un nuevo edificio
(vivienda, industria, comercio, etc.) ¿Uds. me pueden asesorar acerca
de cual es la mejor opción? |
 |
Quiero
que mi dormitorio (o cualquier otro recinto) cuente no solo con una
buena vista hacia el entorno sino que además quiero que el sol entre
por la ventana durante la mañana |
 |
Quiero
que mi nueva vivienda sea lo mas confortable posible con el menor
consumo energético. |
 |
¿Construir
una vivienda que sigue pautas de diseño bioambiental es mas caro que
otra que no las tiene en cuenta? |
 |
Pero
tengo entendido que los colectores solares y los paneles fotovoltaicos
son caros ¿no influyen estos elementos en el costo de la vivienda? |
 |
¿Realizar
una vivienda bioambiental implica incorporar paneles fotovoltaicos
o de calentamiento de agua? |
 |
He
visto ejemplos de Arquitectura Solar que muestran imagenes de arquitectura
muy rigidas ¿en todos los casos la imagen resultante es de
este tipo? |
 |
Ya
cuento con un profesional que se encuentra realizando el proyecto,
pero quiero que se incorporen pautas bioambientales, ¿puedo contar
con su asesoramiento sin que se generen conflictos con mi profesional? |
 |
El
proyecto que quiero realizar esta ubicado en una región geográfica
lejana de su lugar de trabajo habitual, ¿resulta posible que
establezcamos una relación de trabajo con Uds? |
 |
Poseo
una vivienda ya construída que tiene algunos inconvenientes
como ser hongos ¿Pueden estar asociados a aspectos bioambientales
no tenidos en cuenta?¿Resulta posible una mejora de las condiciones
para que estos inconvenientes no se produzcan? |
 |
¿Cuales
son los pasos a seguir si decido realizar un proyecto de este tipo?
|
 |
¿De
que forma puedo ponerme en contacto con Uds. para solicitar un presupuesto
o despejar algunas dudas que me quedan? |
|
|
|
|
 |
Estoy por adquirir un terreno para construir
en él un nuevo edificio (vivienda, industria, comercio, etc.)
¿Uds. me pueden asesorar acerca de cual es la mejor opción?
Le ofrecemos la posibilidad de evaluar junto a Ud. cual será la
mejor opción tanto de un terreno
como de una construcción existente, no solo desde el punto de vista
de las reglamentaciones vigentes sino también de acuerdo a las condiciones
climáticas locales, asoleamiento potencial y sus expectativas de
uso del edificio
|
|
  |
 |
Quiero que mi dormitorio (o cualquier otro recinto)
cuente no solo con una buena vista hacia el entorno sino que además
quiero que el sol entre por la ventana durante la mañana
Contamos con herramientas que nos permiten evaluar la oferta de
sol en un determinado recinto para cualquier ubicación geográfica,
para cualquier hora de cualquier día del año, tomando en cuenta
la presencia de obstáculos a la trayectoria de sol, tanto propios
como del entorno inmediato. Además evaluamos las condiciones de
temperatura exterior para diseñar los elementos de protección que
actúen durante las horas de sol de los días más desfavorables del
año A partir de este estudio podemos determinar la mejor opción
en cuanto a tamaño, forma y orientación de las diferentes ventanas
del edificio.
|
|
 |
 |
Quiero que mi nueva vivienda sea lo mas confortable
posible con el menor consumo energético.
Nuestra forma de trabajo nos permite asegurar interiores confortables
de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona, pudiendo dar
respuesta a éstas sin necesidad de recurrir a elementos adicionales
de acondicionamiento térmico. Y en caso de ser necesario recurrir
a ellos por que las condiciones exteriores son extremas, el consumo
de energía necesario para el accionamiento de los equipos auxiliares
se ve reducido al mínimo indispensable, e incluso con el mismo gasto
energético se obtiene una mejora apreciable en el confort interior
|
|
  |
 |
¿Construir una vivienda que sigue pautas de
diseño bioambiental es mas caro que otra que no las tiene en cuenta?
Si se parte de dos viviendas iguales en superficie y calidad constructiva,
una vivienda que aprovecha los principios bioambientales de diseño
posee un costo similar en comparación con aquella que no los implementa.
Pero existe una diferencia fundamental entre ambas y esta vinculado
con un mejor confort interior a la vez que se reduce el consumo
energético de funcionamiento. Si se toma en cuenta este factor
a lo largo de la vida útil de la vivienda, el ahorro puede resultar
significativo.
|
|
|
 |
Pero tengo entendido que los colectores
solares y los paneles fotovoltaicos son caros ¿no influyen
estos elementos en el costo de la vivienda?
El concepto de Arquitectura Solar, tal como nosotros
lo entendemos, excluye la utilización de colectores de agua
o paneles fotovoltaicos para generacion de electricidad.
Nuestra forma de trabajo se basa principalmente en resolver todos
los aspectos relacionados con este tipo de arquitectura a traves
del propio diseño arquitectonico sin recurrir a elementos
"tecnologicos" que en algunos casos si incrementan el
costos de la vivienda.
Sin embargo la utilización de estos elementos, que otorgan
una mayor autosuficiencia a la vivienda, puede incorporarse desde
las primeras instancias de diseño e instalarse a requerimiento
del propietario.
Nuestro Departamento Técnico se halla altamente calificado
para el diseño, cálculo e instalación de sistemas
de de producción agua caliente sanitaria y sistemas
fotovoltáicos para generación de energía
eléctrica
|
|
  |
 |
¿Realizar una vivienda bioambiental implica
incorporar paneles fotovoltaicos o de calentamiento de agua?
No, una vivienda que incorpore pautas de diseño bioambiental no
implica la incorporación de paneles fotovoltaicos o de calentamiento
de agua. La arquitectura bioambiental permite optimizar el diseño
de forma tal de aprovechar o protegerse de las condiciones que ofrece
el clima local. Todas las decisiones se toman a nivel de diseño
arquitectónico por lo que una vivienda de este tipo no difiere en
imagen de otra que no toma en cuenta el clima. Naturalmente en este
proceso existen diferentes etapas, tanto de optimización como de
inversión, y si el propietario o la zona de emplazamiento así lo
requiere se pueden incorporar elementos tecnológicos que ofrezcan
la posibilidad de captar y aprovechar la energía gratuita proveniente
del sol
|
|
|
 |
He visto ejemplos de Arquitectura
Solar que muestran imagenes de arquitectura muy rigidas ¿en
todos los casos la imagen resultante es de este tipo?
Desde nuestro punto de vista todas
las viviendas son solares, la diferencia entre unas y otras
radican en que hay algunas que disfrutan el sol mientras otras lo
padecen.
Una ventana bien orientada
se convierte en un excelente colector solar que puede aportar beneficios
o por el contrario resultar sumamente perjudicial. Los colores,
las formas y los materiales tambien se convierten en elementos que
aportan beneficios o juegan en contra de nuestro porposito
Un adecuado estudio de lo que acontece en cada caso particular nos
permite GARANTIZAR para todos los proyectos que realizamos el mayor
beneficio posible.
El grado de optimización en cada caso se establece junto
con el cliente y las premisas de trabajo varian desde recibir sol
en un determinado ambiente en una época determinada hasta
la autonomía total de la vivienda, y en todos los casos se
trata de obtener una imagen acorde con este grado de optimización.
|
|
  |
 |
Ya cuento con un profesional que se encuentra
realizando el proyecto, pero quiero que se incorporen pautas bioambientales,
¿puedo contar con su asesoramiento sin que se generen conflictos
con mi profesional?
Nuestra forma de trabajo permite una interrelación directa entre
su profesional y nuestro equipo de trabajo de forma tal de potenciar
el proyecto que se encuentra realizando. Nuestra labor, en ese caso,
se limita al asesoramiento a su profesional.
|
|
|
 |
El proyecto que quiero realizar
esta ubicado en una región geográfica lejana de su
lugar de trabajo habitual, ¿resulta posible que establezcamos
una relación de trabajo con Uds?
La metodología que aplicamos nos permite
diseñar edificios en cualquier lugar del planeta siempre
que podamos caracterizar el clima dominante de la región.
Si Ud. desea que nosotros elaboremos el proyecto, hemos establecido
un vínculo de comunicación a través de Internet
para que Ud. pueda acceder y participar permanentemente en la evolución
del proyecto.
Pero si Ud. no esta habituado a establecer contactos de trabajo
via Internet puede contar con un profesional local con el cual podamos
elaborar las pautas de diseño que se aplicarán.
En este momento Arquisolar cuenta con profesionales especializados
en Mexico, España, Chile, Bolivia y Uruguay con los cuales
Ud. puede establecer una comunicación mas directa. Estos
profesionales cuentan con el apoyo permanente de nuestro equipo
de trabajo
|
|
  |
 |
Poseo una vivienda ya construída
que tiene algunos inconvenientes como ser hongos ¿Pueden
estar asociados a aspectos bioambientales no tenidos en cuenta?¿Resulta
posible una mejora de las condiciones para que estos inconvenientes
no se produzcan?
Las patologías que derivan en condensación
(y proliferación de colonias de hongos) SIEMPRE estan vinculadas
con aspectos bioambientales no tomados en cuenta. Una inadecuada
ventilación natural o un insuficiente aislamiento térmico
traen como consecuencia que durante el invierno ciertos sectores
de los muros o techos exteriores posean temperaturas superficiales
sumamente bajas que facilitan la condensación del vapor de
agua presente en el aire interior.
Si la vivienda esta construida y posee buenas condiciones de orientación
o exposición al viento puede resultar posible una mejora,
además puede adicionarse aislamiento térmico desde
el exterior con el fin de mejorar las condiciones de confort y evitar
que se produzca condensación en el interior.
|
|
 |
 |
¿Cuales son los pasos a seguir si decido realizar
un proyecto de este tipo?
Los pasos a seguir son los mismos que se realizan con cualquier
proyecto arquitectónico, es decir anteproyecto, proyecto y finalmente
la construcción.
Previo al inicio del anteproyecto sera necesario una entrevista
personal y, de resultar posible una visita al lugar de emplazamiento
para identificar posibles obstaculos a la trayectoria de sol y optar
por la mejor ubicación del proyecto.
En la etapa inicial se realiza un análisis de las condiciones meteorológicas
locales con el fin de establecer pautas de diseño acordes con el
tipo de clima imperante y que nos permitirán elaborar un proyecto
que de respuesta a estas condiciones locales. Como resultado se
obtiene un proyecto confortable, bien iluminado naturalmente, sin
deslumbramientos, y de bajo consumo energético.
|
|
  |
 |
¿De que forma puedo ponerme
en contacto con Uds. para solicitar un presupuesto o despejar algunas
dudas que me quedan?
Ud. puede ponerse en contacto con nosotros a traves
de:
Correo electrónico |
info@arquisolar.com.ar |
Teléfono - Fax |
0054-11-4623-4583 |
Correo Postal |
Arquisolar
Arq° José Reyes
F.F.de la Cruz 705
B1714DTO - Ituzaingó
Prov. de Buenos Aires
Argentina |
Además si Ud. desea podemos establecer contactos
(previa coordinación de horarios) via ICQ, Chat, Messenger
|
|
 |
|
Si Ud. comparte esta filosofia no dude en ponerse
en contacto con nosotros
para que JUNTOS podamos hacer realidad SU proyecto
|
|
|
 |