|
Usted está
en: NUESTRA FILOSOFIA DE TRABAJO |
|
|
 |
Creemos
que un edificio no es una obra de arte en sí, sino un organismo
único, habitable y confortable para el ser humano, que deberá interactuar
con su entorno y que esta sometido a la rigurosidad del clima del
lugar donde se construya |
|
 |
Somos
concientes que el edificio que proyectemos tendrá un consumo energético
que deberá ser asumido por el propietario por ese motivo tiene que
resultar el menor posible acorde con el destino del mismo |
 |
Creemos
que una arquitectura energéticamente eficiente es posible sin sacrificar
la faz estética de los edificios. |
|
 |
Creemos en una arquitectura respetuosa del medio ambiente, que aproveche
sus recursos en forma natural y sin excesos. |
 |
Sabemos
que el edificio que proyectemos hoy seguramente estará en pie dentro
de varias décadas, por eso una adecuada inversión en la elección correcta
de materiales traerá como consecuencia un menor costo de mantenimiento
a lo largo de la vida útil del edificio sin sacrificios desde el punto
de vista del confort del usuario. |
|
 |
Sabemos
fehacientemente que el edificio que proyectemos obtendrá provecho
en beneficio propio del recurso solar disponible, no sólo desde
el punto de vista de las necesidades de calefacción sino también desde
el refrescamiento y la iluminación natural. |
|
|
|
|
|
|
¿DE
QUE FORMA PODEMOS LOGRARLO? |
|
|
|
|
|
 |
A partir del
estudio de las condiciones climáticas promedio del lugar de emplazamiento,
así conocemos, temperatura, humedad relativa, condiciones de viento,
condiciones de sol, etc. |
|
 |
A través del
estudio de las condiciones de confort de acuerdo a la zona de emplazamiento,
las condiciones de uso y las características de los habitantes del
edificio. |
 |
Por medio de
programas informáticos que nos permiten evaluar la oferta de sol,
el consumo energético y las condiciones de confort interior esperable. |
|
 |
Mediante la
utilización de materiales y elementos energéticamente eficientes y
que a su vez nos permitan materializar una imagen acorde con el uso
del edificio y las expectativas del propietario. |
|
|
|
|
|
|
¿CUALES
SON LOS BENEFICIOS PARA EL PROPIETARIO? |
|
|
|
|
|
 |
Tendrá
la posibilidad de elegir frente a varias opciones cual será el terreno
(a partir de un asesoramiento personalizado) que mejor se adapte a
sus expectativas |
|
 |
Conocerá
previamente cual será el consumo energético del edificio, y si no
esta de acuerdo se podrán tomar las acciones necesarias previamente
a poner un solo ladrillo e invertir dinero que luego será difícil
de recuperar |
 |
Podrá evaluar
las condiciones de confort interior para cualquier época del año |
|
 |
Conocerá
de antemano cuales serán las características de asoleamiento tanto
en el interior como en el exterior para cualquier época del año |
|
|
|
|
|
|
Si Ud. comparte esta filosofía no dude
en ponerse en contacto con nosotros
para que JUNTOS podamos hacer realidad SU proyecto, recuerde que
podrá acceder a una primera serie de ideas SIN CARGO
|
|
Seguramente podremos ahorrarle más dinero
del que cuestan nuestros servicios
|
|
|
 |