 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sistema de cursos via e-mail
Preguntas Frecuentes |
 |
¿Cual
es la metodologia empleada en los cursos? |
 |
¿Cual
es el momento adecuado para iniciar los cursos? |
 |
¿Como
se da la interacción entre el alumno y el docente? |
 |
¿Cuanto
tiempo diario mínimo se requiere ? |
 |
¿Como
se realiza la evaluación del curso, es necesario algún tipo de trabajo
o tesis, otorgan algún certificado? |
 |
¿Hay
fecha limite de inscripción?, ¿como se toma el curso?, ¿es videoconferencia,
mandan la información, o se toma el curso en algún lugar especifico? |
 |
¿Además
de las clases que otro tipo de material recibo? |
 |
¿Existe
la posibilidad de realizar estos cursos en forma presencial? |
 |
¿Cual
es el beneficio que me aporta como profesional tomar estos cursos? |
 |
¿Quienes
son los instructores? |
 |
En
el programa del curso se indica que el alumno va a poder elaborar
pautas de diseño para su propia localidad, ¿de qué forma es posible
esto tomando en cuenta la diversidad de climas que hay en la región? |
 |
Soy
Arquitecto o Ingeniero, ¿ademas de los conocimientos propios de la
profesión se requiere algún otro tipo de conocimiento específico? |
 |
Soy
estudiante Universitario en una rama vinculada con la construcción,
¿puedo realizar el curso? |
 |
Soy
Técnico en una rama vinculada con la construcción, ¿puedo realizar
el curso? |
 |
Mi
especialidad no esta vinculada con la construcción, ¿puedo realizar
el curso? |
 |
Me
gustaría saber si la inscripción incluye los datos meteorológicos
de mi zona de residencia |
 |
¿Que
sucede si existe una limitación de tamaño para recibir correo electrónico?
|
 |
¿Que
garantia tengo que recibire el curso una vez abonado el mismo? |
|
|
|
|
 |
¿Cual es la metodologia empleada en
los cursos?
Cada clase de los cursos se envían vía correo electrónico
como archivo adjunto en formato .PDF los dias martes de cada semana,
para su lectura deberá tener instalado en su computadora
el programa Acrobat Reader que se descarga en forma gratuuita en
www.adobe.com.
Junto con cada clase se envían preguntas y ejercicios de
evaluación que deberán ser devueltos para su corrección
Durante el período que media entre el envío de cada
clase Ud. podrá realizar las consultas que considere convenientes
para una adecuada comprensión del texto vía correo
electrónico o a través de la lista de discusión
exclusiva para alumnos y de la cual forman parte profesionales de
toda Latinoamérica
|
 |
¿Cual es el momento adecuado
para iniciar los cursos?
El sistema del curso via correo electrónico permite al alumno comenzar
el curso cuando desee, sin necesidad de esperar alguna fecha en
particular. Todas las semanas comienzan a cursar nuevos alumnos
desde el inicio del curso
|
|
|
 |
¿Como se da la interacción entre el alumno y
el docente?
Luego del envío de cada clase existe un periodo de 7 días para
enviar las dudas relacionadas con la misma vía correo electrónico.
Adicionalmente existe la posibilidad de consultas vía telefónica,
por ICQ o chat previa coordinación entre alumno y docente Los alumnos
también participan en una lista de discusión privada y exclusiva
La comunicación entre el alumno y el docente no termina cuando finaliza
el curso, los ex-alumnos tienen la posibilidad de seguir consultando
sus dudas y tambien cuentan con el asesoramiento permanente de Arquisolar
con tarifas diferenciales.
|
 |
¿Cuanto tiempo diario mínimo se requiere ?
El curso esta implementado para que sea el propio alumno quien
administre su tiempo. Los trabajos de evaluación no demandan del
alumno una extensa dedicación y el periodo de una semana entre clases
generalmente resulta suficiente para la realización de los mismos
con una dedicacion mínima.
|
|
|
 |
¿Como se realiza la evaluación del curso, es
necesario algún tipo de trabajo o tesis, otorgan algún certificado?
La evaluación del curso se realiza a través de los trabajos prácticos
que se envían junto con cada una de las clases. Al termino del curso
el alumno deberá realizar un proyecto de una vivienda donde se aplicaran
los conocimientos adquiridos. Con la aprobación del proyecto se
enviará al alumno un certificado via correo electrónico (que se
puede imprimir) que avala la realización del curso y la aprobación
de los trabajos prácticos. Si el alumno lo desea puede solicitar
el envio del certificado via correo postal de acuerdo a la tarifa
vigente para envios de este tipo al pais que se trate.
|
 |
¿Hay fecha limite de inscripción?, ¿como se
toma el curso?, ¿es videoconferencia, mandan la información, o se
toma el curso en algún lugar especifico?
No existe fecha limite de inscripción, pudiendo comenzarse en cualquier
momento, eventualmente se organizan diversas fechas a los largo
del año para que las experiencias de los diferentes alumnos puedan
ser compartidas a través de una lista de discusión privada El curso
se imparte vía correo electrónico por medio de archivos .PDF correspondientes
a cada clase, pudiendo llegar a implementarse comunicaciones vía
chat entre los alumnos previa coordinación.
|
|
|
 |
¿Además de las clases que otro tipo de material
recibo?
Junto con las clases y en forma GRATUITA Ud. recibirá
|
|
En el Curso de Arquitectura Bioambiental
> Una planilla de cálculo para analisis de estadísticas Meteorológicas
> Los elementos necesarios para estimar la posición del sol para cualquier
lugar para cualquier época del año
> Un software para estimar las caracteristicas de la penetración solar
en un recinto para cualquier latitud y para cualquier epoca del año
> Un planilla de cálculo para verificar las condiciones de aislamiento
térmico de diferentes soluciones de muros, techos o pisos |
|
En el Curso de Arquitecutra
Solar
> Una planilla de cálculo para estimar la radiación solar incidente,
para cualquier plano, con cualquier orientación para cualquier latitud
para cualquier época de año
> Una planilla de cálculo para verificar la incidencia en el costo
del combustible de climatización a partir del analisis de diferentes
variantes de ventanas.
> Una planilla de cálculo para predimensionar sistemas de Agua Caliente
Sanitaria Solar mediante colectores planos
> Una planilla de cálculo para predimensionar sistemas de generación
de electricidad fotovoltaica
|
 |
¿Existe la posibilidad de realizar estos
cursos en forma presencial?
Existe la posibilidad de realizar estos cursos en forma presencial
si Ud. forma parte de alguna Institución.
En ese caso por favor pongase en contacto con nosotros para coordinar
temas, fechas y condiciones, dirigiendo un correo electronico a
info@arquisolar.com.ar
|
|
|
 |
¿Cual es el beneficio que me aporta como profesional
tomar estos cursos?
El beneficio inmediato radica en que Ud.
>Contará con conocimientos y herramientas que permitárn
que SUS PROYECTOS resulten de MENOR COSTO ENERGETICO y MAS CONFORTABLES
para sus clientes.
>Tendrá la posibilidad de PREDECIR sin sorpresas cual va a ser
el COMPORTAMIENTO TERMICO de sus proyectos ANTES de su construcción
>Contará con el conocimiento necesario para RESPONDER
Y DAR SOLUCIONES a planteos propios de una estación climatica durante
el transcurso de otra.
>Contará con una importante VENTAJA COMPETITIVA que le permitira
obtener nuevas encomiendas de trabajo en un nicho poco explotado
Además si es un alumno destacado tendrá la posibilidad de PERTENECER
a una red de profesionales de Latinoamérica difundida a traves de
nuestras páginas, contará con el APOYO PERMANENTE de nuestros profesionales
y tendra la posibilidad de acceder a nuevos cursos y programas de
actualización en forma gratuita o con tarifas preferenciales.
|
 |
¿Quienes son los instructores?
El Curso esta dictado por el Arq. José Reyes, director de Arquisolar
(dedicado al asesoramiento a profesionales y propietarios sobre
Arquitectura Bioambiental y Solar) quien fue Investigador de la
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de
Buenos Aires durante 8 años, fue miembro también del Subcomité de
acondicionamiento Térmico de IRAM (Instituto encargado del dictado
de Normas de aplicación en todas las ramas de la Industria, incluida
la Construcción) Ha presentado trabajos en diversos congresos Nacionales
e Internacionales y se ha desempeñado como docente en grado, posgrado,
maestría y cursos extracurriculares en diversas facultades y asociaciones
profesionales.
En www.arquisolar.com.ae/Antecedentes.htm
se puede ver una síntesis de sus antecedentes.
|
|
|
 |
En el programa del curso se indica que el alumno
va a poder elaborar pautas de diseño para su propia localidad, ¿de
qué forma es posible esto tomando en cuenta la diversidad de climas
que hay en la región?
El método que se aprende a lo largo del curso permite su aplicación
en cualquier ciudad, siempre que se cuenten con estadísticas meteorológicas.
Asimismo durante el curso se guia al alumno para que este pueda
identificar las condiciones climáticas dominantes y de esta forma
establecer las pautas de diseño que serón de aplicación.
|
 |
¿Soy Arquitecto
o Ingeniero, ademas de los conocimientos propios de la profesión se
requiere algun otro tipo de conocimiento específico?
No. Los conocimientos especificos se imparten durante el curso. Ademas
durante los cursos se hace hincapié en el diseño arquitectónico
|
 |
Soy estudiante Universitario en una rama vinculada
con la construcción, ¿puedo realizar el curso?
SI, perfectamente. De hecho resulta sumamente beneficioso para
los estudiantes de la carrera de arquitectura, porque tendrá
acceso a información que generalmente no se imparte en las Universidades
y que inciden de forma notoria en el proceso de diseño
|
|
|
 |
Soy Técnico en una rama vinculada con la construcción,
¿puedo realizar el curso?
Si, perfectamente, aunque es probable que necesite profundizar
algún conocimiento que no es propio de la formación técnica. En
este caso Ud. contará con el apoyo de nuestros profesionales para
solucionar cualquier inconveniente que se pueda presentar.
|
 |
Mi especialidad no esta vinculada con la construcción,
¿puedo realizar el curso?
El curso requiere de algunos conocimientos específicos de las ramas
vinculadas con la construcción. Sin embargo y a pesar de este hecho
los cursos pueden tomarse como parte de una formación general y
a titulo ilustrativo
|
 |
Me gustaría saber si la inscripción incluye
los datos meteorológicos de mi zona de residencia
El costo de curso incluye los datos climáticos para la República
Argentina, para el resto de los países el alumno deberá proveerse
los mismos. En algunos de los países de habla hispana estos datos
se pueden descargar gratuitamente de Internet desde los sitios oficiales
de los Servicios Meteorológicos locales. En la sección de enlaces
de Arquisolar Ud. encontrará los vinculos a estos
servicios meteorológicos
|
|
|
 |
¿Que sucede si existe una limitación de tamaño
para recibir correo electrónico?
Las diferentes clases se envían por correo electrónico con el archivo
adjunto correspondiente a la clase. El tamaño de cada uno de las
clases varia entre 150 KB y 1MB. Si existe una limitación que impida
recibir archivos de gran tamaño se pueden enviar comprimidos, aunque
la tasa de compresión es pequeña con la posibilidad de perdida de
información. Lo ideal es eliminar las restricciones mientras dure
el curso. Se sugiere también contar con una casilla POP y no gratuita
debido a la alta tasa de rechazos que se registran desde las casillas
gratuitas. Este requisito no es indispensable pudiéndose recibir
las clases en casillas gratuitas con la salvedad de liberar el espacio
suficiente previo a la recepción de la clase semanal
|
 |
¿Que garantia tengo que recibire el curso una
vez abonado el mismo?
En la pagina web figuran los datos necesarios para establecer un
contacto directo con el Arq° José Reyes para despejar las dudas
que puedan surgir. Los antecedentes profesionales y académicos son
aval suficiente para establecer la seriedad del curso.
Hasta el dia de hoy se han solicitado mas de 3000 clases gratuitas
y mas de 100 profesionales de la región han realizado o se encuentran
cursando alguno de los cursos establecidos.
Para algunas regiones existe la posibilidad de recibir mediante
pago contrareembolso un libro o un CD en el que se encuentran recopiladas
las distintas clases, aunque esta opción incrementa el valor del
curso simplemente por el método de envío
|
 |